top of page

Rex, el primer hombre biónico

       erlot Meyer, investigador en psicología social, es uno de los          dos creadores de Rex, el primer hombre biónico del mundo. Meyer nació sin el brazo izquierdo y desde hace años lleva una prótesis. El robot estará expuesto en el Museo de Ciencia de Londres desde febrero hasta marzo. El robot incorpora los últimos avances en tecnología de prótesis y también órganos artificiales como el hígado, el páncreas y un sistema de circulación de la sangre. Algunas de las partes de Rex no están aún construidas, como el estómago y los intestinos, por lo cual el robot no puede comer. Alrededor de 18 compañías y universidades donaron órganos artificiales. La Universidad de Sheffield dio sangre sintética, la Universidad de Montford, páncreas artificiales y la Universidad de Londres las orejas, la tráquea y las arterias. Lo más importante es que Rex no puede pensar. Su inteligencia artificial le permite llevar una pequeña conversación con un ser humano. Sin embargo, no se ha hecho ningún intento por estimular el cerebro humano. Pese a ser un robot, Rex no es inmortal. Despúes de pasar un mes en Londres viajará a Washington DC para ser expuesto en el museo Smithsonian permite llevar una pequeña conversación con un ser humano.

Brazo biónico derecho

B

¿QUÉ PASA?
Lo ÚLTIMO EN TIC
CONTÁCTENOS

CONTINUAMOS TRABAJANDO

 

Cada día seguimos estudiando y práticando para convertirnos en los mejores Ingenieros en Sistemas y Computación.

PROYECTO FINAL

 

La primera edición de la revista AI Tech es concluída, cómprela en su tienda más cercana.

LABORATORIO FINAL

Todo un éxtio el diseño y creación de una página web por los estudiantes del salon 1IL-703 de la asignatura TIC.

Universidad Tecnológica de Panamá, Campus Dr. Víctor Levi Sasso, tomando por Tumba Muerto

Tel: 507-6619-1855

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page