Rex, el primer hombre biónico

erlot Meyer, investigador en psicología social, es uno de los dos creadores de Rex, el primer hombre biónico del mundo. Meyer nació sin el brazo izquierdo y desde hace años lleva una prótesis. El robot estará expuesto en el Museo de Ciencia de Londres desde febrero hasta marzo. El robot incorpora los últimos avances en tecnología de prótesis y también órganos artificiales como el hígado, el páncreas y un sistema de circulación de la sangre. Algunas de las partes de Rex no están aún construidas, como el estómago y los intestinos, por lo cual el robot no puede comer. Alrededor de 18 compañías y universidades donaron órganos artificiales. La Universidad de Sheffield dio sangre sintética, la Universidad de Montford, páncreas artificiales y la Universidad de Londres las orejas, la tráquea y las arterias. Lo más importante es que Rex no puede pensar. Su inteligencia artificial le permite llevar una pequeña conversación con un ser humano. Sin embargo, no se ha hecho ningún intento por estimular el cerebro humano. Pese a ser un robot, Rex no es inmortal. Despúes de pasar un mes en Londres viajará a Washington DC para ser expuesto en el museo Smithsonian permite llevar una pequeña conversación con un ser humano.
Brazo biónico derecho